Descripción de la fluidoterapia en el perioperatorio de cirugía cardíaca en Montevideo, Uruguay Julio - Noviembre 2022
Resumen
No existe consenso o guía acerca del correcto uso de la fluidoterapia en el contexto específico de cirugías cardíacas, la evidencia actual, además de ser escasa, es muy variada y poco concluyente.
Este estudio, de tipo observacional descriptivo, pretende caracterizar el manejo de fluidos en el perioperatorio de cirugías cardíacas en los servicios de cirugía cardiaca en Montevideo, Uruguay.
Para lograr dicho objetivo, se realizó una encuesta al personal responsable de dicha reposición, incluidos cirujanos cardíacos, intensivistas, cardiólogos y anestesistas. El alcance de la encuesta
fue de 53 profesionales, 22 (41,5%) de ellos anestesistas, 12 (22,6%) intensivistas, 10 (18,9%) cardiólogos y 9 (17%) cirujanos cardíacos. 31 (58,5%) de los encuestados interviene en el
intraoperatorio principalmente, 13 (24,5%) en centro de terapia intensiva (CTI), 6 (11,3%) en cuidados intermedios, y 3 (5,7%) en el preoperatorio. Se les consultó acerca de cuál es su fluido de
preferencia, en qué basan su elección, cómo evalúan la respuesta al mismo y que fuentes bibliográficas consultan. Los cristaloides resultaron ser el fluido de preferencia, los profesionales
en general apuntan a la normovolemia, los factores más considerados a la hora de definir la fluidoterapia son nefroprotección, riesgo de edema pulmonar y acidosis metabólica; y que las
guías de práctica clínica son la fuente de información más consultada.
Descargas
Derechos de autor 2023 Joaquín Abelleira , Jonathan Brenes , Pablo Brum, Valentina Cabrera, Valentín Camacho, Leticia Turconi, Pablo Straneo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.