Transiciones

Una arquitectura de espacios intermedios. La obra de Basil y Viola en la ciudad de Minas

  • Raúl Velázquez FADU-Udelar
  • Luis Zino FADU-Udelar
Palabras clave: obras, Luis Alberto Basil, Carlos Viola, interior de Uruguay, espacios intermedios

Resumen

La obra que los arquitectos Luis Alberto Basil y Carlos Viola desarrollaron en la ciudad de Minas en la década de 1950 está dominada por las transiciones. Transiciones entre lo público y lo privado, entre el exterior y el interior, entre las zonas de relación y las íntimas, que se realizan a través de espacios intermedios que resultan ser los estructuradores principales de la solución arquitectónica elaborada en cada caso, y también de muchos de sus cuidados detalles. Esta es la conclusión tras la visita y el análisis de varios ejemplos minuanos de la producción arquitectónica del estudio Basil-Viola:1 las viviendas Zabalza y Miguel, (ambas de 1956), la casa del Sr. Raúl Trelles (1958), la casa del Sr. Marcelino Trelles (1959), el edificio de viviendas y comercios del Sr. Jairalah y la vivienda Zuasnabar (estos últimos, aproximadamente de la década de 1950). Se trata de viviendas unifamiliares y un conjunto de dos viviendas, con el agregado de locales comerciales en el caso del edificio Jairalah. Las construcciones analizadas se encuentran dentro del casco consolidado de la ciudad de Minas, muy cercanas a la plaza principal.

Biografía del autor/a

Raúl Velázquez, FADU-Udelar

Nelson Raúl Velázquez (Rocha, 1957). Arquitecto desde 1992 (Udelar). Profesor agregado del taller Perdomo (FADU-Udelar).

Luis Zino, FADU-Udelar

Luis Andrés Zino Torrazza (Montevideo, 1956). Arquitecto desde 1987 (Udelar). Profesor adjunto del taller Anteproyecto Ángela Perdomo (FADU-Udelar), Consejero por el Orden Docente (Udelar, 2006-2009). Asistente académico (Udelar, 2010-2011). Socio Estudio ZIP.

Citas

3. M. Arana, L. Garabelli, J.L. Livni: Entrevistas. Libro 2. FADU-Udelar. Montevideo, 2016.
4. A. van Eyck: The medicine of reciprocity tentatively ilustrated. The Architect’s Year Book 10. Londres, 1962.
5. L. Gil Guinea: Opuestos reconciliados. Circo MRT Coop. Editado por Mansilla, Rojo, Tuñón. Madrid, 2012.
6, 7. M. Lidón: Aldo van Eyck y el concepto in-between. Aplicación al Orfanato de Ámsterdam (tesis de grado). Escuela Técnica Superior d’Arquitectura, Universitat Politécnica de Valencia. Valencia, 2015.
8, 11. E. Castro: Entre. Los espacios intermedios en la arquitectura desde el Movimiento Moderno hasta nuestros días. Tesis del Diploma de Especialización en Investigación Proyectual, FADU-Udelar. Montevideo, en proceso.
9. M. Suárez: Los espacios intermedios como tema y estrategia de proyecto en la arquitectura moderna (tesis de maestría). Universidad Central de Venezuela (UCV). Caracas, 2013.
Publicado
2021-09-07
Cómo citar este artículo
Velázquez, N., & Zino, L. (2021). Transiciones: Una arquitectura de espacios intermedios. La obra de Basil y Viola en la ciudad de Minas. Revista De La Facultad De Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, (14), 44-53. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RFADU/article/view/363
Sección
Artículos