Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Editorial
Texto que escribe el equipo editorial responsable de cada número de la revista.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo señala que la publicaci´ón en esta sección no necesariamente representa la mirada institucional sobre el tema en cuestión.
Artículos
En esta sección se publican los artículos evaluados por pares que son encargados por el equipo editorial de cada número a expertos en el tema en cuestión.
El contenido de los artículos no necesariamente representa la opinión del equipo editorial del número o de la institución Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Cada artículo debe ajustar a las normas de publicación establecidas por el Comité de Publicación de la FADU. La estructura ha de responder a la de artículo académico, es decir: título y eventualmente subtítulo, nombre de autores y breve currículum vitae, resumen ejecutivo, planteo del problema, objetivos del artículo, desarrollo, discusión, conclusiones y listado de referencias bibliográficas.
Se promueve el uso de lenguaje inclusivo, no discriminatorio.
Proyectos
En esta sección se publican proyectos de distinta naturaleza (proyectos de obra, editoriales, productos, otros) de integrantes de la comunidad FADU (estudiantes, personal docente, personal técnico, administrativo y de servicios, profesionales).
Los proyectos a publicar son seleccionados y encargados por la coordinación editorial de la revista.
Ensayos
Esta sección admite escritos en prosa donde autor o autora desarrolla sus ideas sobe un tema determinado con carácter y estilo personales.
Los ensayos son encargados por la coordinación editorial de la revista y son evaluados por pares.
El contenido de cada ensayo no necesariamente representa la postura institucional de la FADU en el tema en cuestión.
Se promueve el uso del lenguaje inclusivo.
Crónicas
Esta sección admite narraciones de hechos pasados o actuales donde autor o autora desarrolla ordena los acontecimientos en forma consecutiva o cronológica, y elige un punto de vista para la narración.
Las crónicas son encargadas por la coordinación editorial de la revista y son evaluadas por pares.
El contenido de cada cr´onica no necesariamente representa la postura institucional de la FADU en el tema en cuestión.
Se promueve el uso del lenguaje inclusivo.
Entrevista
En esta sección se publican las entrevistas realizadas a personas destacadas, tanto del ámbito profesional como académico, de la arquitectura, el diseño y el urbanismo. Docentes de la FADU llevan a cabo estas entreivstas en el Museo Casa Vilamajó.
Las entrevistas son seleccionadas por la coordinación editorial de la revista y no son evaluados por pares.
El contenido de cada entrevista representa exclusivamente la opinión de la persona entrevistada sobre el tema en cuestión.
Comentarios
En esta sección se publican breves comentarios sobre el tema central del número y sus derivaciones.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.