Un arquitecto en el andén

Lucas Ríos Demaldé

  • Rafael Alanis FADU-Udelar
  • Pablo Kelbauskas FADU-Udelar
Palabras clave: obras, Lucas Ríos Demaldé, Tacuarembó, interior de Uruguay

Resumen

La trayectoria profesional de Lucas Ríos Demaldé (1925-2002) se extiende por casi cuarenta años y sus obras más conocidas corresponden a los años sesenta y setenta. Gran parte de ellas fueron realizadas en asociación con Alejandro Morón, y entre ellas se destacan los encargos obtenidos por concurso.

No se requiere una mirada especialmente atenta para percatarse del destino poco agraciado de varios de sus grandes proyectos: el edificio de la Junta no se concretó y el entorno urbano del Banco Central nunca se completó, los edificios ECN y Concorde están actualmente en estado de abandono y el mausoleo resultó indisolublemente asociado a la dictadura (aun cuando su mutilación podría haberlo demostrado como un sutil y potente acto de resistencia). Por si fuera poco, el Cilindro Municipal experimentó su conocido e “implosivo” final.

Pero no es esta la obra de Lucas Ríos Demaldé que interesa aquí, ni la tentadora pregunta de cuánto pudo haber afectado este infortunio a su valoración.

Biografía del autor/a

Rafael Alanis, FADU-Udelar

Rafael Alanis (Tacuarembó, 1979).  Arquitecto desde 2011 (Udelar). Docente de Proyecto, taller Berio (FADU-Udelar). Coautor de diversos proyectos premiados. Integrante del estudio OMM arquitectura.

Pablo Kelbauskas, FADU-Udelar

Pablo Kelbauskas (Montevideo, 1973). Docente de Proyecto, taller Berio (FADU-Udelar). Coautor de diversos proyectos premiados. Asistente académico en el área de enseñanza, con especial dedicaci´ón a los procesos de cambio curricular.

Citas

1, 2. Loustau, C.: “Paredes y espacios”. El País Cultural n.º 649. Montevideo, 2002.
5. Revista del CE DA n.º 16, p. 23. Montevideo, 1945.
6. Revista del CE DA n.º 14, p. 17. Montevideo, 1942.
8, 9. Medero, S. (compilador): Arquitectura en Marcha 1950-1956, pp. 143-145. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 2014.
16. Carlos Careri señala a la Unidad de Habitación de Marsella como el edificio más influyente para su generación en el audiovisual Retrospectivas 5, Montevideo:
Cátedra de Historia Nacional- SMA, 2013.
17. Testimonio de Juan Carlos Vanini en J. Apolo, L. Alemán y P. Kelbauskas: Trazos y señas, p. 122. Montevideo, 2005.
Publicado
2021-09-06
Cómo citar este artículo
Alanis, R., & Kelbauskas, P. (2021). Un arquitecto en el andén: Lucas Ríos Demaldé. Revista De La Facultad De Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, (14), 20-31. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RFADU/article/view/361
Sección
Artículos