El modelo matérico como estrategia didáctica transversal en la enseñanza de proyecto
Abstract
Trabajar a escala 1:1 en los cursos de proyecto implica invertir el modo tradicional de producción de conocimientos, privilegiando el campo experimental y la base empírica respecto del campo especulativo y de representación. Este modelo de enseñanza-aprendizaje se encuentra dentro de un conjunto de experiencias académicas enmarcadas en una línea de reflexiones teóricas y proyectuales que han reivindicado, desde hace un tiempo, la necesidad de un pensamiento dispuesto a fabricar «cosas» en lugar de permanecer al margen de estas. Un modelo que utiliza la materia y el estudio de sus posibilidades como estrategia didáctica para enseñar y aprender proyecto. En estos ensayos los estudiantes experimentan directamente la complejidad de los procesos involucrados en un proyecto arquitectónico, desde la primera idea hasta su construcción. Trabajan colaborativamente, formando equipos de trabajo y asumiendo colectivamente la responsabilidad y las consecuencias de su accionar en el espacio. Aprenden también a hacer frente a presupuestos reducidos, cronogramas ajustados y problemas inesperados y, lo que es más importante, se enfrentan a la fricción que generalmente ocurre cuando los proyectos se convierten en realidad construida.