Materialidad al cubo
Evaluación de un ejercicio de primer año en el taller de proyectos
Resumen
La evaluación debería ser la piedra de toque de la formación universitaria. En esta temática los talleres de la carrera de Arquitectura nos enfrentamos a una cuestión problemática y habitualmente descuidada del tradicional modelo de enseñanza proyectual: la excesiva importancia asignada a la calificación de los resultados frente a la evaluación de los procesos. En este artículo se presenta una experiencia pedagógica que consistió en el desarrollo de un sistema de análisis y evaluación de un ejercicio realizado como parte de la unidad curricular Proyecto y Representación (PyR) del Taller Articardi, un curso impartido en el primer año de la carrera de Arquitectura. El objetivo principal del ejercicio propone incorporar los requerimientos tecnológicos como un argumento central en el proceso creativo y proyectual. La premisa de ese ejercicio consiste en que los estudiantes elaboren un diseño tridimensional a partir de una materialidad específica, mediante la cual deben generar una forma envolvente dada: un volumen cúbico de 20 cm de lado. En el texto se comparte la experiencia realizada durante los cursos curriculares de 2022 y 2023.