Enseñanza transversal y relevamiento gráfico del patrimonio edilicio
Resumen
El curso Transversal 2-Relevamiento y Registro de Obra Realizada propone desarrollar una lectura integral de la arquitectura edilicia construida como producto concreto y singular de la actividad arquitectónica. Dicha lectura se establece desde la transversalidad de los conocimientos como una condición de partida que habilita la integración de saberes y permite arriesgar un modelo para la comprensión integral del objeto de estudio, cuyas cualidades están alojadas en los ámbitos materiales, funcionales, formales y semánticos.
Al profundizar en el conocimiento y la práctica del dibujo técnico como recurso para viabilizar los procesos que permiten el conocimiento, la ideación y la construcción del objeto, esta práctica se constituye en una herramienta eficaz para aproximarse al conocimiento del patrimonio construido, generando una primera mirada múltiple y transversal de sus cualidades más significativas.
Esta mirada examinadora del objeto es registrada por el dibujo, lo que, a su vez, impulsa una nueva mirada indagatoria por parte del observador-dibujante, generándose un proceso recursivo que permite profundizar y ampliar el conocimiento de los atributos de la cosa examinada. Así, al finalizar el curso, el estudiante habrá adquirido la capacidad de conocer, registrar y comunicar a través de la representación las cualidades del objeto arquitectónico que lo revelan como el producto de un proceso de proyecto-producción y como resultado de un estado presente y actualizado de la cultura.