Conocimiento cuidado
El cuidado en tiempos de escasez y alerta
Resumen
La universidad pública puso a disposición de la sociedad toda conocimiento, capacidades humanas y tecnológicas, operando junto a otros actores. De las acciones de diversa naturaleza que hace la FADU en territorio desde marzo de 2020, ocho se reúnen en este ensayo bajo el eje «cuidar». Ellas tienen en común que, directa o indirectamente, son dispositivos que participan en cuestiones relativas al cuidado, en etapas de prevención o durante el tratamiento de la enfermedad.
La noción de cuidado, asociado principalmente a situaciones sociosanitarias de dependencia, tiene un componente humano y un componente material. En este trabajo se propone una lectura que ponga en valor estas acciones. No por el impacto que sus resultados tuvieron o puedan tener, sino desde la premisa que centra la importancia del uso del conocimiento «que cuanto más se usa, más se aprende y de más conocimiento se dispone».
Citas
2 Ver video disponible: webinar Infodemia: información y pandemia.
3 Sobre lo que la evidencia internacional indica como estrategias de intervención ver Arim, Rodrigo. Blog del rector. Recuperado de https://udelar.edu.uy/rector/category/blog/
4 Arocena, Rodrigo y Sutz, Judith. Introducción a las relaciones entre educación superior y políticas de conocimiento. Universidad de la República. Maestría en Enseñanza Universitaria, 2013.
5. Cross, Nigel. Designerly ways of knowing. Design studies, 3(4), 221-227, 1982; Dorst, Kees y Cross, Nigel. Creativity in the design process: co-evolution of problemsolution. Design studies, 22(5), 425-437, 2001; Lawson, Bryan y Dorst, Kees. Design expertise. Londres: Routledge, 2013.
6 Dorst, Kees. Frame creation and design in the expanded field. She Ji: The journal of design, economics, and innovation, 1(1), 22-33, 2015.
7 Dorst, Kees. Design beyond design. She Ji: The Journal of Design, Economics, and Innovation, 5(2), 117-127, 2019.