Hacia una educación sustentable o ¿por qué embarrarnos?

  • Miguel Fascioli FADU-Udelar
Palabras clave: earthships, Michael Reynolds, escuela, sustentabilidad, EFI

Resumen

Comentarios sobre el proyecto Una escuela sustentable (UES) desarrollo en Jaureguiberry, Canelones, Uruguay.

Biografía del autor/a

Miguel Fascioli, FADU-Udelar

Miguel Fascioli (Montevideo, 1977). Estudiante de Arquitectura (1996-2008, Udelar). Profesor adjunto del taller Danza y coordinador del curso Anteproyecto 2 desde 2009 (FADU-Udelar). Estudiante de la Especialización en Gestión Cultural (2013-2015, Udelar). Promotor del Espacio de Formación Integral Salida: laboratorio de emergencia.

Citas

1. Los EFI son ámbitos para la promoción de prácticas integrales en la universidad. Favorecen la articulación de enseñanza, extensión e investigación en el proceso formativo de los estudiantes, promueven el pensamiento crítico y propositivo y la autonomía de los sujetos involucrados. Las prácticas integrales pueden vincular distintos servicios y áreas del conocimiento, reunidos por una misma temática, un territorio o un problema.
2. El EFI Salida: laboratorio de emergencia acompaña el trayecto de UES desde 2014. La experiencia fue presentada en el Primer Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria (Montevideo, 27-30 de setiembre de 2016).
3. Una Escuela Inteligente es el nombre con que fue concebido originalmente el proyecto.
Publicado
2021-09-07
Cómo citar este artículo
Fascioli, M. (2021). Hacia una educación sustentable o ¿por qué embarrarnos?. Revista De La Facultad De Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, (14), 164. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RFADU/article/view/373
Sección
Comentarios