Tiempos (de)crecientes

La obra de Rodríguez Fosalba en Salto

  • Sergio Barreto FADU-Udelar
Palabras clave: obras, Carlos Rodríguez Fosalba, Salto, interior de Uruguay

Resumen

Carlos Rodríguez Fosalba (1922-1993), de raíces catalanas, fue hijo de Edmundo, quien —dedicado al menester de librería— le transfirió esa pasión congénita por la literatura que lo acompañaría durante toda su vida. Cacho, como se lo conocía en su Salto natal, creció en una familia reconocida por sus marcados intereses culturales, muchos de cuyos integrantes adquirieron la estatura intelectual de profesionales universitarios, diplomáticos o artistas.
Desarrolló su carrera de arquitectura en el taller Gómez Gavazzo. Egresó en 1951. En su afán por regresar a Salto, acudió al llamado del arquitecto Armando Barbieri —intendente municipal de la época— para encargarse de la dirección del Departamento de Arquitectura y Obras. No realizó el tradicional viaje de arquitectura por el mundo.
Desde 1951 hasta inicios de los noventa desarrolló una profusa práctica profesional y ejerció la docencia en la Regional Norte, donde alcanzó el estatus de profesor titular grado 5 al frente de su taller.

Biografía del autor/a

Sergio Barreto, FADU-Udelar

Sergio Barreto (Salto, 1964). Profesor adjunto del taller Comerci (FADU-Udelar). Director de MV + Arquitectos. Alumno del taller Rodríguez Fosalba (1983-1986).

Citas

1. Entrevistas realizadas: arquitecto Edmundo Rodríguez Prati, hijo de Carlos Rodríguez Fosalba, y contadora Cecilia Llama, una de los primeros residentes en el Edificio Artigas.
Publicado
2021-09-06
Cómo citar este artículo
Barreto, S. (2021). Tiempos (de)crecientes: La obra de Rodríguez Fosalba en Salto. Revista De La Facultad De Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, (14), 32-43. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RFADU/article/view/362
Sección
Artículos