Croquis desordenado en torno al dibujo

  • Maca Universidad ORT, Uruguay
Palabras clave: dibujo, tipografía

Resumen

Al escribir la palabra «dibujo», dibujo las letras. ¿Es el calígrafo —el que realiza una escritura manual— un dibujante? ¿Lo es el tipógrafo? Si bien es cosa antigua andar dibujando letras, crear tipografías en Uruguay ya es una cuestión casi exclusivamente de este siglo. Digo: que uno pueda escribir con esas letras previamente dibujadas y que, luego de pasar por determinados procedimientos de producción, uno pueda teclearlas y que aparezca reluciente la palabra… por ejemplo, «dibujo», seis caracteres.

Biografía del autor/a

Maca, Universidad ORT, Uruguay

Gustavo Wojciechowski (Maca) (Montevideo, 1956). Diseñador gráfico e ilustrador, poeta y editor. Desde 1996 es docente en la Universidad ORT Uruguay de varias materias del área proyectual, así como de diseño editorial y tipografía. Ha sido varias veces jurado, tanto a nivel nacional como internacional (entre ellas en la 10ª Bienal Internacional del Cartel de México, 2010, y la Quinta Bienal de Tipografía Latinoamericana, Tipos Latinos, 2012). http://www.maca.uy/

Citas

1. Martín Azambuja [consulta: 4 de julio de 2017]. Disponible en: martinazambuja.com/
2. Dani Scharf [consulta: 4 de julio de 2017]. Disponible en: danischarf.com/ http://danischarf.com/.
3. Wojciechowski, G. «La melodía del grafo» [exposición]. Teatro Florencio Sánchez, Montevideo, 2001.
4. Barra/Diseño (1993-2000), integrado por Jorge de Arteaga, Marcos Larghero, Jorge Sayagués, José Prieto y Gustavo Wojciechowski.
Publicado
2021-09-06
Cómo citar este artículo
Wojciechowski, G. (2021). Croquis desordenado en torno al dibujo. Revista De La Facultad De Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, (15), 66-71. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RFADU/article/view/359
Sección
Ensayos