La cafetera, el inodoro y la torre
Una reflexión en nueve esbozos pragmáticos
Resumen
¿Qué tienen en común la máquina de café expreso La Cornuta, el inodoro Ideal Standard y la Torre Pirelli? Respuesta: todos fueron proyectados por Gio Ponti.
¿Cómo maneja un arquitecto/diseñador temas tan diferentes? Hoy se hace necesario reajustar los fundamentos de esta formación críticamente, desde nuestra circunstancia. No hacerlo —por hábito o por comodidad— supone dar por saldados asuntos centrales e inciertos, y lleva al estancamiento autolegitimante.
La naturaleza de la formación no es una verdad a descubrir, sino algo a construir. Arquitectos y diseñadores —habituados a operar en marcos de incertidumbre— pueden intuir en esto un proyecto en el que participar para adecuar y potenciar la arquitectura y el diseño en los profundos cambios sociales y culturales de nuestro tiempo.
Citas
2. Jorge Luis Borges toma el término de Miguel de Unamuno y lo aplica en «La supersticiosa ética del lector», incluido en Borges, J. Discusión. Buenos Aires: Gleizer Editor, 1932.
3. Es notorio que la noción de proyecto y la especificidad del taller (confundido con el taller de prácticas) son fuertes barreras semánticas para interactuar con ámbitos alejados de la arquitectura y el diseño.
4. Zumthor, P. «Enseñar Arquitectura, aprender Arquitectura», en Pensar la arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili, 2004.