Por un proyecto crítico

  • Andrés Cotignola FADU-Udelar
  • Pancho Firpo FADU-Udelar
  • Paula Preziosi FADU-Udelar
  • Carolina Tobler FADU-Udelar
Palabras clave: publicar, exponer, concursar

Francisco Díaz plantea que las publicaciones no sólo hacen pública la arquitectura, sino que también conforman un espacio para el hacer público, cuyos efectos pueden ser diferentes a los esperados por sus autores, incluso socavando su propia autoridad / Ethel Baraona reclama la posibilidad de entender que publicar es en sí mismo un acto político que transforma la lectura en un acto de resistencia / Gabriela García de Cortázar toma el dibujo como excusa para sostener que la arquitectura no siempre ha sido sobre edifi cios, sino también sobre discursos, preguntándose si estos últimos reproducen el mundo tal como es o, más bien, si crean otros nuevos / Diego Capandeguy observa que el abrir el campo temático de la R a los intereses de los futuros equipos editores presenta una oportunidad de establecer nuevos aportes críticos.

Biografía del autor/a

Andrés Cotignola, FADU-Udelar

Andrés Cotignola (Montevideo, 1980). Arquitecto desde 2016 (Udelar). Diplomado en Especialización en Investigación Proyectual (Udelar). Maestrando en Arquitectura (Udelar). Profesor adjunto del Taller Apolo (FADU-Udelar). Finalista del MCHAP.student (IIT, Chicago, 2016). Miembro del Estudio Sprechmann-Danza arqs. La oficina Cotignola-Staricco-Tobler representó a Uruguay en la Bienal de Arquitectura Latinoamericana de Pamplona (2019).

Pancho Firpo, FADU-Udelar

Francisco Firpo (Montevideo, 1971). Arquitecto desde 2003 (Udelar). Diplomado en Especialización en Investigación Proyectual (Udelar). Maestrando en Arquitectura (Udelar). Profesor agregado (S) del Taller Apolo (FADU-Udelar). Autor y coautor de proyectos y obras publicadas.

Paula Preziosi, FADU-Udelar

Paula Preziosi (Montevideo, 1974). Arquitecta desde 2005 (Udelar). Diplomado en Especialización en Investigación Proyectual en curso (Udelar, 2017). Profesora adjunta del Taller Apolo (FADU-Udelar). Socia del estudio Preziosi Schiavone Arquitectos. Ha participado en diversos concursos, nacionales e internacionales.

Carolina Tobler, FADU-Udelar

Carolina Tobler (Montevideo, 1980). Arquitecta desde 2016 (Udelar). Magíster en Arquitectura (UC, Chile). Doctoranda en Arquitectura (Udelar). Profesora adjunta del Taller Apolo y docente ayudante del IETU (FADU Udelar). Finalista del MCHAP.student (IIT, Chicago, 2016). La oficina Cotignola-Staricco-Tobler representó a Uruguay en la Bienal de Arquitectura Latinoamericana de Pamplona (2019).

Citas

Aureli «After the Diagram» [conferencia] (AA School of Architecture, octubre de 2005)- Aureli «After the Diagram» Log, n.° 6 (Fall 2005).

Somol, R. y Whiting, S. «Notes around the doppler effect and other moods of modernism». Perspecta 33, 2002.

Pau F., Puddu, S. y Zuddas, F. «Argument vs. Concept: the City is not an Egg. An imagined dialogue between a tutor and a student». Fuck Concepts! Context! San Rocco, n.º 4, 2012, pp. 100-104.

Dickens, Ch. A Tale of two Cities, 1859.

Immanuel Kant. Crítica de la razón pura, 1781.

Publicado
2021-08-26
Cómo citar este artículo
Cotignola, A., Firpo, F., Preziosi, P., & Tobler, C. (2021). Por un proyecto crítico. Revista De La Facultad De Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, (17), 12-19. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RFADU/article/view/275
Sección
Editorial