MONITOREO DE MUROS DE TIERRA EN EL CRIATiC, TUCUMÁN, ARGENTINA RESULTADOS PARCIALES

  • Josefina del Huerto Chaila Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC)
  • Stella Maris Latina Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC)
  • Carlos Alderete Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC)
  • Lucía Arias Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC)
  • Rodolfo Rotondaro Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC)
  • Rafael Mellace Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC)
Palabras clave: Muros de tierra, Tapial, Tierra

Resumen

La comunicación refiere resultados preliminares del monitoreo de muros de tierra construidos en el Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC) FAU-UNT en el marco de los proyectos PICT 13-14465 y CIUNT 26-B/308 financiados por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANCPCyT) y el Consejo de Investigaciones de la UNT respectivamente. Se analizan aspectos técnico-constructivos tales como: proceso de selección y preparación de materiales, elaboración y características técnicas de los componentes básicos empleados en la construcción de los muros: módulo de tapial, bloques de tierra comprimida (BTC) y bloques articulados de tierra comprimida (BaTc), evaluación cualitativa de componentes y sistemas muro, deterioro y lesiones producidas por agentes climáticos (precipitaciones). La metodología para el monitoreo se basó en registro periódico del comportamiento de los muros en estudio y de las lesiones que aparecieron, así como también en la identificación de las mismas. Los registros se realizaron por observación directa empleando medios gráficos y fotográficos, y para la interpretación de sus posibles causas se tuvo en cuenta la patología habitual de las construcciones de tierra. Con los resultados obtenidos se pretende contribuir a mejorar las técnicas tradicionales de construcción a partir de la incorporación de resultados de las investigaciones producidas en el CRIATiC y realizar aportes para la reformulación de criterios de ejecución de tapial y BTC en proyectos relacionados con la vivienda y el hábitat de interés social.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-09-22
Cómo citar este artículo
Chaila, J. del H., Latina, S. M., Alderete, C., Arias, L., Rotondaro, R., & Mellace, R. (2024). MONITOREO DE MUROS DE TIERRA EN EL CRIATiC, TUCUMÁN, ARGENTINA RESULTADOS PARCIALES. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (5), 212-223. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1915
Sección
Investigación y Desarrollo Tecnológico