DESARROLLO Y GESTIÓN PARA LA HOMOLOGACIÓN DEL SISTEMA. “MURO MONOLÍTICO CON SUELO ESTABILIZADO”. DESDE UN ÁMBITO UNIVERSITARIO

  • Juan Carlos Patrone Facultad Regional Avellaneda de Universidad Tecnológica Nacional-LEME -Dpto. Ingeniería Civil
  • Adriana Beatriz García
  • Enrique Nigro Facultad Regional Avellaneda de Universidad Tecnológica Nacional-LEME -Dpto. Ingeniería Civil
  • Juan Pablo Mazzeo Facultad Regional Avellaneda de Universidad Tecnológica Nacional-LEME -Dpto. Ingeniería Civil
Palabras clave: muro monolítico, certificación, vivienda de interés social

Resumen

El trabajo se desarrolla dentro del marco del convenio entre la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional y el Arquitecto Juan Carlos Patrone, firmado el 06 de diciembre de 2005, sobre la titularidad del Proyecto de Investigación y Desarrollo 'Muro Monolítico con Suelo Estabilizado', homologado por la Universidad Tecnológica Nacional el 20 de marzo de 2006 con el N° CCINAV483H. Se planifica la priorización durante el año 2006 del desarrollo de la gestión y gerenciamiento ante la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, con el objetivo de lograr la obtención del Certificado de Aptitud Técnica sobre el sistema constructivo (elemento muro monolítico) con el cual se construyó la vivienda de interés social en un predio del Municipio de Florencio Varela, utilizando el sistema. Conjunto de Elementos Compatibles Modulados Reutilizables y con financiación del mismo Municipio.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-09-04
Cómo citar este artículo
Patrone, J. C., García, A. B., Nigro, E., & Mazzeo, J. P. (2024). DESARROLLO Y GESTIÓN PARA LA HOMOLOGACIÓN DEL SISTEMA. “MURO MONOLÍTICO CON SUELO ESTABILIZADO”. DESDE UN ÁMBITO UNIVERSITARIO. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (5), 117-122. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1818
Sección
Normalización: Estado de la cuestión