BIODETERIORO DE CONSTRUCCIONES DE TIERRA Y SU INTERACCIÓN CON AGENTES AMBIENTALES
Resumen
En general, los edificios son construidos con la intención de persistir por largos períodos. Sin embargo, el ataque de organismos (biodeterioro), junto con las modificaciones químicas y físicas infligidas por los agentes ambientales (deterioro abiótico), son capaces de provocar importantes devaluaciones de las construcciones expuestas a la intemperie. En este contexto, los materiales y construcciones de tierra pueden resultar particularmente lábiles frente a la interacción de estos procesos. El objetivo del presente trabajo consiste en describir los biodeterioros y sus interacciones con los agentes ambientales (de eco-regiones radicalmente distintas) en los procesos de deterioro estudiados y/o registrados hasta el momento en diversas construcciones con tierra de Argentina (en la eco-región de Monte) y Brasil (en la eco-región de Mata Atlântica). A pesar de las particularidades de cada caso de estudio, y en función de las descripciones realizadas hasta el momento en cada uno, el procedimiento general realizado consistió en el registro gráfico, fotográfico y el levantamiento planimétrico parcial de las estructuras estudiadas y en la referenciación de los daños observados. En algunos casos se han tomado y analizado muestras de material constructivo, y/o trazas de insectos (nidos de abejas o partes de ellos); también se han colectado y caracterizado –por primera vez en este tipo de sustrato – líquenes (crustosos y foliosos) como agentes biológicos deteriorantes. Los muros exteriores y/o expuestos a la intemperie son los elementos constructivos más afectados, siendo las abejas y líquenes, y en menor medida, plantas y la acción humana los agentes biodeteriorantes involucrados. En ambas regiones, los daños más graves producidos son por causa de la nidificación de abejas distinguiéndose varias especies involucradas y distintos patrones de biodeterioro; la presencia de líquenes corresponde al primer registro que se tiene y fue en hallado inicialmente en estructuras con tierra de Brasil.