LA ARQUITECTURA DE TIERRA EN LA REGIÓN DE MURCIA (ESPAÑA): TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS Y LOCALIZACIÓN

  • Francisco Javier López Martínez Escuela Politécnica Superior. Universidad Católica de Murcia. Campus de Los Jerónimos, 30107, Guadalupe, Murcia,
  • Vincenzina La Spina Departamento de Arquitectura y Tecnología de la Edificación - Universidad Politécnica de Cartagena - Paseo Alfonso XIII, Nº 52, 30202 Cartagena (España)
  • José Enrique Segura Valera Escuela Politécnica Superior. Universidad Católica de Murcia. Campus de Los Jerónimos, 30107, Guadalupe, Murcia,
Palabras clave: tierra, Murcia, arquitectura vernácula, arquitectura monumental

Resumen

La región de Murcia, en el sureste de la península Ibérica, es una zona con unas características geológicas, hidrológicas y climáticas particulares que se traducen en recursos naturales ampliamente explotados para la construcción. En particular, la tierra ha sido un material muy presente en su arquitectura histórica, ya sea para la construcción de una gran parte de los sistemas defensivos, ya sea para la construcción de viviendas (como las típicas barracas huertanas) o elementos auxiliares. El objetivo principal del artículo es el de iniciar un estado actual de la cuestión, identificando los diferentes tipos de construcción con tierra existentes con el objetivo de contribuir a una valorización de las construcciones con tierra. Asimismo, favorecer a un interés y conocimiento para la conservación del patrimonio construido en tierra y a una mayor utilización de esos materiales y técnicas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-08-06
Cómo citar este artículo
López Martínez, F. J., La Spina, V., & Segura Valera, J. E. (2024). LA ARQUITECTURA DE TIERRA EN LA REGIÓN DE MURCIA (ESPAÑA): TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS Y LOCALIZACIÓN. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (16), 150-157. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1749
Sección
Materiales y técnicas constructivas - IT