UNA APROXIMACIÓN A LAS PROPIEDADES MECÁNICAS Y TÉRMICAS DE LA TIERRA COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

  • Bryan Guerrero Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Universidad Central del Ecuador, Ecuador
  • Paulina Viera Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Universidad Central del Ecuador, Ecuador
  • Génesis Pacheco Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Universidad Central del Ecuador, Ecuador
Palabras clave: características, adobe, quincha, bahareque, tapial, BTC

Resumen

La tierra es un material de construcción muy antiguo, y pese a existir una gran variedad de técnicas que la incorporan como parte de edificaciones; actualmente, en países como el Ecuador va quedando en desuso debido a que los profesionales de la construcción conocen muy poco o desconfían de sus características mecánicas y térmicas para poder incorporarla en sus diseños. Esta investigación tiene como objetivo principal presentar las características mecánicas y térmicas del adobe, tapial, BTC y bahareque o quincha, además de su viabilidad para ser incorporados en los diseños. Los resultados obtenidos indica que los sistemas con tierra analizados pueden ser considerados como materiales estructurales independientes, siempre y cuando se utilicen técnicas adecuadas de reforzamiento y estabilización para mejorar su capacidad resistente, y asegurar la estabilidad de las estructuras construidas con ellos. Por otro lado, los resultados de las propiedades térmicas se acercan a los valores recomendados para garantizar un adecuado confort higrotérmico en los espacios habitables. Estos hallazgos son un paso importante hacia la utilización de materiales sostenibles en la construcción, y alinearse con la tendencia mundial actual de realizar de edificaciones de baja energía incorporada. Es fundamental difundir estos resultados para fomentar la confianza en el uso de materiales de tierra.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-05-21
Cómo citar este artículo
Guerrero, B., Viera, P., & Pacheco, G. (2024). UNA APROXIMACIÓN A LAS PROPIEDADES MECÁNICAS Y TÉRMICAS DE LA TIERRA COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (21), 110-119. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1576
Sección
Materiales y técnicas constructivas - Artículos Científicos