La tierra, maestra del aprendizaje

  • Irma Quiroz Quinteros Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat, Universidad Mayor de San Simón, Bolivia
Palabras clave: desaprender–aprender, interacción–sociedad, integralidad–articulación

Resumen

El mayor tesoro del ser humano es aprender, con ello construir el runayay, para ello ¿de dónde se puede aprender? y se dice que; la tierra es madre y maestra que transmite su aprendizaje; observar, escuchar y trabajar junto a ella es aprender para la vida. En la actualidad, la formación de estudiante es cuestionada, por ser eminentemente abstracta y subjetiva; por ello se pretende construir metodologías de aprendizaje en base al uso de la tierra logrando la significación del aprendizaje. Este desarrollo es más significativo, acorde a la realidad; para ello se plantea una manera de aprender desde la práctica de los saberes "Saber, Ser y Hacer", para formar personas integras y sensibles a la sociedad. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-08-10
Cómo citar este artículo
Quiroz Quinteros, I. (2023). La tierra, maestra del aprendizaje. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (17), 520-528. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1356
Sección
Educación, formación y capacitación - Informes técnicos