Rehabilitación de una vivienda popular en el Centro Histórico de Cuenca, Ecuador

  • María de Lourdes Abad Rodas Red Iberamericana PROTERRA
  • Diana Idrovo Carpio Universidad de la Plata
Palabras clave: protección, valoración, asesoramiento, adobe, bahareque

Resumen

El Centro Histórico de Cuenca se encuentra inscrito dentro de la lista de Ciudades Patrimonio de la Humanidad desde 1999 y, por tanto, protegido por ordenanzas y criterios nacionales e internacionales. Las edificaciones patrimoniales poseen valores que van desde inmuebles de gran valor emergente –públicos y privados– hasta edificaciones que pertenecen a arquitectura de valor ambiental o sin valor especial. Esta investigación aborda la arquitectura vernácula popular, cuyos valores se encuentran ocultos por adaptaciones, agregados o falta de mantenimiento; inmuebles
ocupados por familias con muy bajos recursos económicos y alto número de ocupantes que han ido adaptando sus espacios para satisfacer sus propias necesidades y que se encuentran en alto riesgo de desaparecer, a pesar de ser parte de los inmuebles patrimonio de la ciudad. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-08-07
Cómo citar este artículo
Abad Rodas, M. de L., & Idrovo Carpio, D. (2023). Rehabilitación de una vivienda popular en el Centro Histórico de Cuenca, Ecuador. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (17), 298-308. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1327
Sección
Patrimonio y conservación - Informes técnicos