Made in Tierra Spain, actividades transfronterizas

  • Ángels Castellarnau Visús Made in Tierra Spain, Edra Arquitectura, Ayerbe, España
  • Pilar Diez Rodríguez Made in Tierra Spain, Assur, Palencia, España
Palabras clave: arquitectura tradicional, identidad local, construcción colaborativa, técnicas, diseño

Resumen

“Made in tierra Spain” surge del vínculo con el territorio, con la arquitectura construida en tierra y con por una apuesta en que la arquitectura contemporánea se alimente de esta tradición. Esta plataforma profesional se desarrolla en el medio rural con el objetivo de la recuperación e internacionalización de las técnicas constructivas y arquitectura de tierra de España. Para ello se desarrollan una serie de actividades a través de las que formar a profesionales sobre construcción contemporánea, restauración y conservación del patrimonio en tierra, investigar técnicas constructivas y materiales, divulgar el patrimonio construido en tierra y en definitiva tejer redes, inducir cambios, cruzar caminos y conectar personas. Las acciones se desarrollan bajo los parámetros de “aprender haciendo” desarrollando actividades a escala real que siempre tengan un resultado o uso, construcciones colaborativas que sirvan al mismo tiempo como activadoras de la comunidad donde se realizan.  

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-05-11
Cómo citar este artículo
Castellarnau Visús, Ángels, & Diez Rodríguez, P. (2023). Made in Tierra Spain, actividades transfronterizas. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (19), 816-823. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1254
Sección
Enseñanza, capacitación y transferencia tecnológica - Informes técnicos