La rehabilitación de los molinos rurales como propuesta sostenible de desarrollo local, Ecuador
Palabras clave:
paisaje cultural, arquitectura vernácula, conservación
Resumen
Este documento presenta un análisis de la situación de los molinos hidráulicos de arquitectura vernácula en el Ecuador y toma como muestra una pequeña área ubicada en la provincia de Bolívar, zona en la que aún permanece en el diario vivir el imaginario de las actividades relacionadas a la
molienda. La situación legal y económica no es la idónea para intervenir a gran escala y los problemas van más allá del eje patrimonial por lo que este proyecto pretende proponer una forma de puesta en valor desde la recuperación de la importancia simbólica y la relación de la historia con los
espacios físicos que aún permanecen para la interacción social.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-05-08
Cómo citar este artículo
Badillo Reyes, J. D. (2023). La rehabilitación de los molinos rurales como propuesta sostenible de desarrollo local, Ecuador . Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (19), 392-408. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1215
Sección
Patrimonio cultural - Artículos científicos