Aditivos en la construcción de tierra en el trópico húmedo y zonas semiáridas de Mesoamérica

  • Annick Daneels Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacan, Ciudad de México, México
  • Alfonso Romo de Vivar Romo Laboratorio de Productos Naturales, Instituto de Química, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacan, Ciudad de México, México
  • Laura Judith Chávez González Laboratorio de Productos Naturales, Instituto de Química, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacan, Ciudad de México, México
Palabras clave: adobe, estabilizante, CG-EM, arqueología, amida del ácido erúcico

Resumen

El uso de aditivos orgánicos para estabilizar las mezclas de tierra de construcción es una estrategia probada, donde la selección del aditivo depende de los recursos disponibles y de las tradiciones culturales. Poco se sabe sobre los aditivos usados en las épocas previas a los registros escritos, ya que su identificación requiere la recuperación de residuos degradados por el tiempo y la intemperie, y su análisis por métodos de la química orgánica a veces de dificil interpretación. El presente estudio compara por cromatografía de gases acoplada por espectrometría de masas (CG-EM) los residuos orgánicos extraidos de 36 muestras constructivas de 6 sitios arqueológicos del periodo Clásico (1 millenio d.C.) en México: dos en la costa del Golfo, zona de trópico húmedo, y cuatro en zonas semiáridas: Teotihuacan y tres sitios del estado de Michoacán. Los resultados indican que los aditivos probablemente derivados de petróleo se restringen a La Joya, mientras en todos los otros sitios hay amida del ácido erúcico cuyo ácido libre es abundante en plantas de la familia Brassicaceaea, a la que pertenece el Lepidium virginicum, planta originaria de México y común particularmente en los ámbitos semiáridos. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-04-28
Cómo citar este artículo
Daneels, A., Romo de Vivar Romo, A., & Chávez González, L. J. (2023). Aditivos en la construcción de tierra en el trópico húmedo y zonas semiáridas de Mesoamérica. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (19), 184-193. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1187
Sección
Materiales y técnicas constructivas - Artículos científicos