Efectos de los aditivos naturales en revestimientos de tierra: Caso de estudio gel de plátano

  • Cecilia López Pérez Pontificia Universidad Javeriana-Bogotá,Colombia
Palabras clave: tierra estabilizada, gel de plátano, comportamiento

Resumen

La Universidad Católica del Perú y CRAterre han documentado el uso de jugos vegetales para estabilizar la tierra. Uno de ellos es el gel que se obtiene de la planta de plátano al exprimir o sumergir los tallos, hojas y cortezas en agua. Al contacto con el agua, se obtiene polisacáridos formando una solución viscosa que se usa para mejorar la resistencia al agua y evitar la aparición de grietas durante el secado. El presente estudio experimental evalúa el uso de este jugo o gel de plátano con mezclas de tierra para revestimientos probadas en tres porcentajes: 3%,15% y 25%. Los resultados evidencian que se tiene una mejora en la resistencia a la flexión, compresión y retracción, pero se recomienda que el porcentaje no supere 3%. Igualmente, con este porcentaje de aditivo se duplica el tiempo que tarda en saturar una superficie y se reduce el nivel de absorción por capilaridad. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-04-27
Cómo citar este artículo
López Pérez , C. (2023). Efectos de los aditivos naturales en revestimientos de tierra: Caso de estudio gel de plátano. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (19), 127-137. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1181
Sección
Materiales y técnicas constructivas - Artículos científicos