Consolidación de elementos de tierra en el norte del Perú

  • Luis Villanueva Universidad Politécnica de Madrid
  • G Sandoval Universidad de Piura
  • Santos García Álvarez Universidad Politécnica de Madrid
Palabras clave: Consolidación, arqueología, tierra

Resumen

Las excavaciones de los restos arqueológicos exigen una adecuada consolidación y protección inmediatamente posterior, para preservar lo excavado de las inclemencias meteorológicas. Estas exigencias aumentan cuando los restos son esencialmente elementos de tierra, como es el caso de los abundantes yacimientos arqueológicos del norte del Perú.

La climatología local, con escasa pluviometría anual, fuerte insolación e importantes diferencias térmicas en el paso del día a la noche, hacen particularmente necesario un adecuado tratamiento de este problema. Lo anterior aún se complica más con el Niño, que provoca importantes inundaciones, en los años en que aparece este fenómeno.

En la comunicación se pretende dar cuenta de todos estos trabajos: de los sistemas tradicionales de consolidación, de los ensayos realizados y de las conclusiones a las que se han llegado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2003-09-19
Cómo citar este artículo
Villanueva, L., Sandoval, G., & García Álvarez, S. (2003). Consolidación de elementos de tierra en el norte del Perú. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (2). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1146
Sección
Aspectos técnico-constructivos e innovación tecnológica