Aplicaciones de la tierra estabilizada para la construcción de vivienda social

  • Rosa Delmy Núñez de Hércules FUNDASAL
Palabras clave: Ceniza volcánica, estabilización, vivienda social

Resumen

En El Salvador, el déficit de vivienda y la precariedad de las construcciones en las familias de escasos recursos es apremiante. La Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima, en su esfuerzo por facilitar el acceso a vivienda a los sectores menos favorecidos ha incorporado dentro de sus acciones, la investigación y aplicación de materiales alternativos de construcción, con principal énfasis en el uso de recursos locales.

El presente trabajo muestra algunos esfuerzos que se han realizado en ésta búsqueda, con la investigación de las cenizas volcánicas conocidas como tierra blanca, que son abundantes en nuestro país para ser utilizadas como material de construcción para la vivienda de interés social, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2003-09-19
Cómo citar este artículo
Núñez de Hércules, R. D. (2003). Aplicaciones de la tierra estabilizada para la construcción de vivienda social. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (2). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1141
Sección
Aspectos técnico-constructivos e innovación tecnológica