Soluciones de tierra en la Viveteca: una plataforma de selección, divulgación y transferencia ecotecnológica

  • Belén Olaya-García Grupo de Trabajo sobre Vivienda Ecotecnológica, Grupo de Innovación Ecotecnológica y Bioenergía, Universidad Nacional Autónoma de México
  • Sara Navia Espinoza Grupo de Trabajo sobre Vivienda Ecotecnológica, Grupo de Innovación Ecotecnológica y Bioenergía, Universidad Nacional Autónoma de México
  • Fernando de Lara Martínez Grupo de Trabajo sobre Vivienda Ecotecnológica, Grupo de Innovación Ecotecnológica y Bioenergía, Universidad Nacional Autónoma de México
  • Freddy Yáñez Cerda Universidad Austral de Chile, Chile
Palabras clave: vivienda, ecotecnias, herramienta, identificación, diagnóstico

Resumen

Para reducir algunos de los problemas relacionados con la vivienda y sus servicios básicos, como son el agua limpia, saneamiento, energía, residuos, alimentación y cobijo, se llevan a cabo intervenciones o proyectos de mejora basados en ecotecnias. Estas, que tienen como objetivo reducir las necesidades habitacionales, son los dispositivos, métodos o procesos que buscan una relación armónica con el medio adaptadas a un contexto socioeconómico específico, buscando beneficios sociales y económicos tangibles las personas usuarias. Sin embargo, en ocasiones se implementan ecotecnias que no están contextualizadas o no se eligen las soluciones pertinentes en cada caso. Es por esto que se crea la herramienta VIVETECA, como apoyo a un proceso sistémico de identificación de necesidades, que permitirá albergar información sobre cada modelo de ecotecnia y filtrarlo por una serie de información recopilada. La VIVETECA, actualmente en desarrollo, permitirá, en primer lugar,
identificar cuáles son las soluciones con mayor potencial de mejora para cada necesidad identificada, y también fungir como herramienta de divulgación y transferencia del conocimiento. En este panorama, se realiza una búsqueda y clasificación de soluciones construidas con tierra, para poder adaptar la VIVETECA a ellas, sus características y que se de visibilidad, específicamente, a las distintas ecotecnias construidas con este material.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-04-20
Cómo citar este artículo
Olaya-García, B., Espinoza, S. N., de Lara Martínez, F., & Yáñez Cerda, F. (2023). Soluciones de tierra en la Viveteca: una plataforma de selección, divulgación y transferencia ecotecnológica. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (20), 761-772. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1106
Sección
Enseñanza, capacitación y transferencia tecnológica - Informes Técnicos