Centro regional de investigaciones sobre arquitectura de tierra cruda (CRIATiC)
Resumen
En el presente trabajo se resumen los primeros resultados de un proyecto de innovación tecnológica financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT) y el Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán (CIUNT), que se incorporan en la construcción del Centro Regional de Investigaciones sobre Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC), un prototipo arquitectónico y tecnológico en el que se combina el uso de materiales naturales locales y técnicas tradicionales, con materiales y técnicas urbano-industriales.
El CRIATiC, órgano académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU-UNT), tiene como principal objetivo la realización de todas aquellas actividades de investigación difusión y transferencia vinculadas al desarrollo de materiales, componentes y elementos constructivos basados en tecnología de tierra, propendiendo a su aplicación masiva en la resolución de viviendas de interés social, tanto en el medio urbano como rural. Se pretende ofrecer alternativas tecnológicas que contribuyan a la reducción del actual déficit habitacional en la región y en el país. Tiene por finalidad además, la formación de recursos humanos en la disciplina, mediante la capacitación, actualización y perfeccionamiento continuo de técnicos y profesionales, participando en proyectos experimentales de investigación, cursos, seminarios-taller, jornadas etc. Complementariamente, se prevé la instalación de exposiciones de trabajos que en el campo del diseño arquitectónico y de la producción y transferencia de tecnologías alternativas se realicen tanto en la FAU, como en como en centros u organismos nacionales e internacionales de ciencia y tecnología con los que el CRIATiC mantiene directa vinculación.