Tecnología de tierra para mejorar aspectos constructivos de la vivienda de interés social

  • Rodolfo Rotondaro Universidad de Buenos Aires
  • Rafael Mellace Universidad Nacional de Tucumán
  • Augusto Pereyra
  • Alex Schicht Universidad de Buenos Aires
Palabras clave: elementos constructivos, alternativos, habitat social

Resumen

En este trabajo presentamos resultados de la investigación sobre componentes y elementos constructivos de bajo costo para muros, pisos, solados y protecciones de muros, que se lleva a cabo en Buenos Aires y Tucumán, Argentina. La hipótesis general plantea la idea de que mediante la gestión participativa de elementos constructivos de tierra, de muy bajo costo y alta replicabilidad, para población que se encuentra bajo la línea de pobreza, podrá generar mejoramientos de pequeña escala en la vivienda y su entorno próximo.

Hay diseños y prototipos de muros de bloques comprimidos de tierra-cemento; contrapisos; pisos con tierra estabilizada en paños; baldosas y baldosines; solados con productos poliméricos; bases y sub-bases de veredas, patios y calles vecinales con tierras estabilizadas; pinturas y protecciones de superficie para bloques y muros de tierra. Se experimentan también prototipos de moldes manuales desarmables. Las actividades incluyen ensayos simples y normalizados; selección de tierras y pruebas de estabilización; aplicación y transferencia de técnicas con comunidades barriales; y organización de microempresas locales.

La investigación es posible gracias al apoyo material y financiero del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET; las Universidades Nacionales de Buenos Aires y de Tucumán (Centro Regional de Investigación en Arquitectura de Tierra Cruda); Secretariado de Enlace de Comunidades Autogestionarias, SEDECA; ONG Agenda Joven.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2003-09-19
Cómo citar este artículo
Rotondaro, R., Mellace, R., Pereyra, A., & Schicht, A. (2003). Tecnología de tierra para mejorar aspectos constructivos de la vivienda de interés social. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (2). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1028
Sección
La construcción con tierra actual y la vivienda social