Ecoacabados: revestimientos coloreados con pigmentos terrosos

  • Oscar José Becerra Mejía Taller de Arcillas&Ecoacabados, Palmira – Valle del Cauca, Colombia
  • Gloria Lucia Medina Barona Departamento de Tecnología de la Construcción – Escuela de Arquitectura – Universidad del Valle, Colombia
Palabras clave: revoques, tierra, arcilla, innovación

Resumen

Sobre la base de la aplicación de los revestimientos elaborados con tierras arcillosas y las formulaciones tradicionales analizadas en este ejercicio experimental, se demuestra que éstas pueden ser innovadas al crear las condiciones para hacer aplicadas sobre diferentes superficies mediante un proceso realizado con muestras y ensayos, cuyo resultado final se ha denominado ecoacabados con pigmentos terrosos. Con estas intervenciones se puede evidenciar que la adherencia y coloración inicial se optimizan por la propiedad conglomerante y el contenido de pigmentos terrosos de las tierras arcillosas destacando las cualidades inherentes e inmanentes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-04-13
Cómo citar este artículo
Becerra Mejía, O. J., & Medina Barona, G. L. (2023). Ecoacabados: revestimientos coloreados con pigmentos terrosos. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (20), 247-259. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1005
Sección
Materiales y técnicas constructivas - Artículos Científicos