Casa de madera

  • Diego Arraigada
  • Juliana Espósito

Abstract

En una pequeña esquina del pueblo costero de Manantiales (Uruguay), se ubica esta casa de temporada, a pocas cuadras del mar. Dos grandes pinos preexistentes, que el proyecto decidió respetar, definen las opciones de emplazamiento y reducen con sus copas el espacio aéreo disponible.

La propuesta de una construcción en madera se vincula con las vastas plantaciones de pino y eucaliptos existentes en el país, que han impulsado una incipiente tradición constructiva en madera de reforestación. 

La sensibilidad arquitectónica del proyecto se nutre de cierta estética recurrente en las construcciones de playa, paradores y pasarelas de madera, y de la tipología de vivienda, muy presente en la zona, con galería  perimetral, un elemento que, además de proteger las fachadas del sol y de la lluvia, define un espacio de vida veraniega que oscila entre el interior y el exterior. El proyecto intenta captar el encanto de esas construcciones espontáneas, muchas veces improvisadas a medida que se construyen o inacabadas por diversas razones.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2022-12-23
How to Cite
Arraigada, D., & Espósito, J. (2022). Casa de madera. Textos De Tecnología, (05). Retrieved from https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RTdT/article/view/894
Section
Producción