Estrategias de actuación en áreas vulnerables

  • Ruben Otero

Abstract

La aberrante desigualdad urbana de la ciudad de San Pablo se expresa en diversos parámetros. Uno de ellos indica que el 27% de la población, 3370000 habitantes, vive en situación irregular desde el punto de vista de la vivienda (favelas, urbanizaciones irregulares, conventillos o en situación de calle), ocupando solamente el 8% del área de la ciudad.

Las situaciones complejas y múltiples que enfrentamos para atender la necesidad de vivienda digna demanda la aplicación de estrategias diversas. Los proyectos presentados aquí, actualmente en desarrollo, exploran tres estrategias urbanas, vinculadas a las especificidades de cada una. 

A diferencia de los proyectos tradicionales implantados en las áreas «formales », en estos casos la ordenación jamás sería posible a partir de una legislación normativa. Aquí la ordenación se obtendrá por la presencia de operaciones de proyecto estructuradoras. Las nuevas calles que conectan el área con el resto del tejido urbano, los nuevos equipamientos e infraestructuras y las nuevas unidades de vivienda serán los elementos que darán un nuevo orden a esos sectores. 

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2022-12-23
How to Cite
Otero, R. (2022). Estrategias de actuación en áreas vulnerables. Textos De Tecnología, (05). Retrieved from https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RTdT/article/view/866
Section
Técnica