El Palacio Salvo a sus 90 años

Estudios previos y propuesta para su conservación

  • Gianella Mussio Udelar, FADU, IT
  • Leticia Olivera Udelar, FADU, IT
  • Estefanía Castillo Udelar, FADU, IT
  • Gabriela Vázquez Udelar, FADU, IT

Abstract

El Palacio Salvo es uno de los edificios más singulares de Montevideo. Criticado por académicos e ilustres visitantes al mismo tiempo que admirado por ciudadanos orgullosos de su existencia. Sus características formales y tecnológicas, la ubicación privilegiada o el hecho de ser testigo de los más variados eventos socio culturales del país lo han convertido en ícono de la ciudad.

Hoy, próximo a cumplir cien años presenta síntomas de deterioro, parte de los cuales se evidencian en sus fachadas, donde se registran desprendimientos de ornamentos. Esta situación motivó la preocupación de sus propietarios y autoridades responsables de velar por la seguridad pública y la preservación del patrimonio. Se tomaron diversas medidas que incluyen desde la colocación de elementos de protección, a la firma de un acuerdo entre los propietarios y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) para la realización de un informe técnico.
La investigación realizada por un equipo multidisciplinario coordinado por el Instituto de la Construcción1 concluyó en una propuesta de intervención para la conservación de las fachadas (FADU, 2019) formulada sobre la base de aspectos históricos, constructivos, patológicos y patrimoniales del edificio. Incluyó acciones de conservación curativas y recomendó la implementación de un plan de gestión sostenible del bien que garantice a futuro su puesta en valor. En el presente artículo se sintetiza la metodología aplicada y los principales resultados alcanzados.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2021-12-21
How to Cite
Mussio, G., Olivera, L., Castillo, E., & Vázquez, G. (2021). El Palacio Salvo a sus 90 años: Estudios previos y propuesta para su conservación. Textos De Tecnología, (03), 31-48. Retrieved from https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RTdT/article/view/598
Section
Arbitrados