Plan de conservación preventiva para el edificio Vilanova Artigas. El nuevo sistema de impermeabilización aplicado a la azotea del edificio

  • Claudia De Andrade Oliveira FAU-USP

Abstract

Este texto aborda tanto el análisis del desempeño del actual sistema de impermeabilización, con membrana a base de poliureia, de la azotea del edificio Vilanova Artigas como el impacto en la protección de la estructura de hormigón. Las pendientes reducidas de los planes de flujo de agua de lluvia, asociadas a desplazamientos y deformaciones de la estructura, dificultan el drenaje en varios tramos de la cubierta, lo que conduce a la acumulación de una capa de agua de hasta 10 cm de espesor. Las principales fallas detectadas son derivadas de problemas de control de aplicación y son las siguientes: descamación de la membrana, espesor por debajo del límite mínimo (1,5 mm) y micro agujeros (f ~ 0,15 mm); ruptura de la membrana debido a la falta de capa inhibidora de adhesión en regiones con fisuras activas en el substrato; ruptura de la membrana con desprendimiento del mortero de preparación del substrato en regiones más susceptibles al movimiento debido a los gradientes térmicos. Los análisis contribuyen a la formación de una base de datos sobre durabilidad y mantenimiento de la impermeabilización basada en poliureia, aplicada a las azoteas de hormigón armado, cuyo desempeño aún no está plenamente validado en la práctica. 

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2021-12-21
How to Cite
De Andrade Oliveira, C. (2021). Plan de conservación preventiva para el edificio Vilanova Artigas. El nuevo sistema de impermeabilización aplicado a la azotea del edificio. Textos De Tecnología, (02), 81-95. Retrieved from https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RTdT/article/view/570
Section
Experimentación