Hacia una necesaria renovación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Apuntes sobre la transformación de la FADU

  • Marcelo Danza FADU, Udelar
  • Ernesto Domínguez FADU, Udelar

Resumen

La Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República fue una de las primeras de la región. Su nacimiento, crecimiento y consolidación acompañaron el acelerado proceso de cambios que caracterizó al siglo XX y a la arquitectura moderna como su expresión representativa. Convergieron en Uruguay diversos factores que propiciaron condiciones óptimas para el desarrollo de una facultad y una producción arquitectónica con niveles de calidad atípicos en el contexto internacional. Aquella pequeña facultad de algunos pocos alumnos y un solo perfil de egresados devino hoy en una compleja y diversa estructura universitaria que forma profesionales y académicos en seis carreras en sedes distribuidas en Montevideo, Salto y Maldonado. Ingresan a ella casi 2.000 estudiantes por año y tiene en el entorno de 900 docentes y 200 funcionarios técnicos, administrativos y de servicios. A esta nueva realidad se suman más de 1.200 estudiantes de posgrado y enormes retos a futuro. Esta rica y variada estructura universitaria que es la FADU debe abrirse con vigor y optimismo a un siglo XXI que se nos presenta vertiginosamente cambiante y con enormes desafíos para la vida profesional y académica centrada en el diseño, la arquitectura y el urbanismo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-12-23
Cómo citar este artículo
Danza, M., & Domínguez, E. (2024). Hacia una necesaria renovación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo: Apuntes sobre la transformación de la FADU. Textos De Tecnología, (08), 87-94. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RTdT/article/view/2558
Sección
Técnica