Panavisión: prácticas diversas, miradas comunes, revisitada
Muestra del pabellón de Uruguay para la XIII Muestra Internacional de Arquitectura Bienal de Venecia 2012
Resumen
Uruguay es uno de los tres países latinoamericanos, junto a Venezuela y Brasil, que cuenta con el privilegio de tener un pabellón propio en los jardines de la Bienal de Venecia. Se trata del antiguo almacén de la Bienal construido en 1958, cedido al gobierno de Uruguay en 1960. Este espacio se ha mantenido prácticamente inalterado desde entonces, a excepción de la monumentalización del acceso. Considerando este privilegio y el potencial rol de este pabellón nacional como plataforma global para el arte, la arquitectura y la cultura locales, invitamos a seis estudios “jóvenes” a pensar un nuevo pabellón que representara a Uruguay ante el mundo en Venecia. La muestra propuso construir un lugar que albergara un diálogo entre las diversas prácticas de estos estudios a partir de su capacidad de expresar y transmitir ideas y de pensar un posible futuro a través de un proyecto de arquitectura.