La ciudad explícita

  • Juan Carlos Apolo FADU-Udelar
Palabras clave: vivienda, conjunto habitacional Cuareim, patrimonio

Resumen

El Conjunto Cuareim, ubicado en la ciudad de Montevideo, fue uno de los primeros proyectos de porte que incursionó en el reciclaje de grandes instalaciones industriales para darles un nuevo destino residencial. En su momento, el caso fue considerado emblemático por su forma de concebir la sustitución en zonas de la ciudad donde, a findes del siglo XX, los desusos comenzaban a generar grandes vacíos de actividad. Su historia heroica y particular constituye una excepción notoria para la época que puede considerarse como el avance de una mirada ávida de virtudes en el patrimonio construido (lejos ya del concepto patrimonio-monumento) y sobre la concepción del medio urbano como recurso proyectual

Biografía del autor/a

Juan Carlos Apolo, FADU-Udelar

Juan C. Apolo. Arquitecto. Facultad de Arquitectura, Universidad de la República.Profesor titular de Anteproyecto y Proyecto de Arquitectura, Taller Apolo, y profesor titular de Proyecto en el Taller de Posgrado Diploma en Intervención en Patrimonio Arquitectónico (FARQ-Udelar). Ha publicado libros y artículos varios sobre actividad docente y reflexión crítica de proyectos. Profesional independiente desde 1990, actualmente titular del estudio APOLO-arquitectos.

Citas

1. M. Arana: "La ciudad soslayada", artículo para la Bienal de Quito 1995, sobre el Conjunto Cuareim.
Publicado
2021-09-11
Cómo citar este artículo
Apolo, J. C. (2021). La ciudad explícita. Revista De La Facultad De Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, (12), 90-97. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RFADU/article/view/403
Sección
Proyectos