San Pablo
Un lugar metropolitano
Palabras clave:
vivienda, San Pablo, proyecto, exclusión urbana
Resumen
Proyecto que muestra una de las caras de la exclusión urbana.
Citas
M. Cacciari: A cidade. GG. Barcelona, 2010. IBGE (Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística), Censo de 2010.
M. Santos: “O retorno do território”. Revista OSAL, año VI, n.º 16, p. 257. CLACSO. Buenos Aires, 2005.
M. Santos: “O território e o saber local: algumas categorias de análise”. Cadernos IPPUR, año XIII, n.° 2, pp.15 -26. Rio de Janeiro, 1999.
F. Queiroz y M. Tramontano: “Apartamentos paulistanos: um olhar sobre a produção privada recente”. Revista en línea Ambiente Construído, v. 9, n.º 2, pp. 139-150. Abril-junio de 2009. Disponible en: http://seer.ufrgs.br/index.php/ambienteconstruido/article/view/7413
M. Santos: “O retorno do território”. Revista OSAL, año VI, n.º 16, p. 257. CLACSO. Buenos Aires, 2005.
M. Santos: “O território e o saber local: algumas categorias de análise”. Cadernos IPPUR, año XIII, n.° 2, pp.15 -26. Rio de Janeiro, 1999.
F. Queiroz y M. Tramontano: “Apartamentos paulistanos: um olhar sobre a produção privada recente”. Revista en línea Ambiente Construído, v. 9, n.º 2, pp. 139-150. Abril-junio de 2009. Disponible en: http://seer.ufrgs.br/index.php/ambienteconstruido/article/view/7413
Publicado
2021-09-11
Cómo citar este artículo
Rubano, L. M., & Vigliecca, H. (2021). San Pablo: Un lugar metropolitano. Revista De La Facultad De Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, (12), 34-37. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RFADU/article/view/399
Número
Sección
Proyectos