Mundo

Una ciudad donde nunca se pone el sol

  • Theo Deutinger
Palabras clave: vivienda, habitahaibilidad

Resumen

Este enayo de la sección temática de la R12 aporta una mirada planetaria, una interpretación de las condiciones de habitabilidad en nuestro mundo y su evolución en el tiempo. El autor propone imaginar al mundo como una sola ciudad, como un infinito campo urbano con una trama vibrante y colorida de distritos y barrios y una estructura de poder dispersada de modo equivalente. Esta ciudad es la realidad física de la aldea global, materializada en el transcurso de los últimos 25 años. El aspecto físico del mundo también podrá culminar en una estructura de aldea, pero en este preciso momento, debido a la gran afluencia de personas a zonas densamente pobladas, su naturaleza urbana parece fortalecerse.

Biografía del autor/a

Theo Deutinger

Theo Deutinger es arquitecto, escritor y diseñador de mapas y estudios socioculturales. Es fundador y director de TD, una oficina que une arquitectura con investigación, visualización y pensamiento conceptual en todos los niveles de la escala, desde la planificación global, los planes maestros urbanos y la arquitectura hasta el trabajo gráfico y periodístico. Deutinger ha desarrollado Imágenes de la Globalización, ilustraciones de múltiples capas y mapas que representan el mundo en este momento tan particular. Es reconocido por sus escritos sobre la transformación de la cultura urbana europea debido al consumo y a la influencia de los medios de comunicación. Con frecuencia, el trabajo de Deutinger ha sido publicado en diversas revistas como Mark, Wired, Domus, y expuesto en varias muestras, por ejemplo Work Now Z33 (Hasselt, 2008), Über Lebenskunst (Berlín, 2011) y Bienal Bi-City de Urbanismo/Arquitectura (Shenzhen, Hong Kong 2014). Theo Deutinger se desempeña como docente en varias instituciones como Strelka Institute (Moscú), Bauhaus (Dessau) y GSD Harvard (Cambridge).

Citas

1. http://www.census.gov/popclock/
4. Teoría Sistemas-Mundo, http://en.wikipedia.org/wiki/World-systems_theory
5. http://en.wikipedia.org/wiki/World-systems_theory
6. Perspectivas de la Urbanización Mundial-Revisión 2011; Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, División de Población; Naciones Unidas, Nueva York, 2012.
7. http://www.worldbank.org/en/news/press-release/2013/04/17developing-countries-need-to-harnessurbanization-to-achieve- mdgs-imfworld-bank-report
8. The Challenge of Slums, Informe mundial sobre los asentamientos humanos 2003, Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. Panorama social de América Latina 2010. Comisión Económica para América Latina y El Caribe, CEPAL.
9-14. 9. http://www.freedoniagroup.com/industry-study/2942/world-housing.htm
15. http://enlacezapatista.ezl.org.mx/2005/11/13/un-pinguino-en-la-selva-lacandona-iii/
18. Viviendas sustentables para ciudades sustentables: marco de política para países en vías de desarrollo. Primera edición. Hábitat-ONU. Nairobi, 2012.
Publicado
2021-09-11
Cómo citar este artículo
Deutinger, T. (2021). Mundo: Una ciudad donde nunca se pone el sol. Revista De La Facultad De Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, (12), 12-21. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RFADU/article/view/395
Sección
Ensayos