Planilandia
Resumen
En «Planilandia», Martín Delgado y Edgardo Martínez vuelven de Holanda, un país en el que las restricciones de partida han resultado datos fundamentales para la creación de un mundo admirado. Con 470 habitantes por kilómetro cuadrado y una condición geográfico-territorial singular, Holanda se encuentra entre los países del mundo más poblados por unidad de superficie. Pólderes, diques, drenajes, suelo de relleno, canales y la parafernalia de infraestructuras que hacen posible habitar bajo el nivel del mar, conforman un territorio artificial cuya manifestación visual más evidente es la horizontalidad. El agua y un suelo escaso e inestable han sido durante cientos de años los sustratos sobre los que se han construido las casas de los holandeses.
Citas
2. Pesentación de la exposición The Banality of Good, de Crimson, estudio de historiadores de arquitectura holandeses para la Bienal de Venecia del 2oI2. Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/Polder_model
3, 4. B. Colenbrander: “Bienvenidos a la era del Zorro”. Anuario 2011-2012 de la Arquitectura Holandesa. NAi Uitgevers. Róterdam, 20I2.
5. Fragmento del discurso de asunción del rey de Holanda, Willem Alezander. Disponible en: http://internacional.elpais. com/internacional/2013/oy/I7/actuali- dad/Iy7y42y488_2yyyo6.html
6. Como crítica a la extendida reacción de condena a las declaraciones de Wilders, hubo voces que reclamaron mayor honestidad para asumir la base racista de la sociedad holandesa. Zihni Ozdil —publicista e historiador de origen turco de la universidad Erasmus de Róterdam— critica duramente el discurso multicultural del modelo pólder por esconder los trapos sucios de un racismo con fuertes raíces en la cultura holandesa. Disponible en: http://www.zihniozdil.info/racisme/
7. “Dutch Wilders loses top poll position after anti- Moroccan chants” Artículo publicado en línea por la Agencia Reuters. 23 de marzo de 2004. Disponible en: http://www.reuters.com/article/2oI4/03/23/us-netherlands-politics-wilders- idUSBREA24o7T20I40323
8. http://www.bestaandewoning- bouw.nl/een-nieuw-era-begint/
9. http://nl.wikipedia.org/wiki/Tunnelbekisting
10. La formación universitaria en Holanda se basa en el esquema licenciatura + maestría de 5 años. .Disponible en: http://www.bk.tudelft. nl/studeren/masteropleidingen/
11. http://www.bk.tudelft.nl/studeren/masteropleidingen/
12. http://www.doorzon.nl/
13. Exposición Colonizing the Void de West 8 en la Bienal de Venecia del año 1996.
16. H. Leeflang, redactor del VINEX: “Perdidos en el Corazón Verde”, publicado en 2013 en http://www.wiemaaktnederland.nl/verdwaald-groene-hart/.
20. Premisa para el desarrollo de proyectos para la exposición Nuevas Ciudades Acuáticas en el marco de la Segunda Bienal de Róterdam denominada La Inundación. Reseña de P. Vollaard para Archined. 2oo6. Disponible en: http://www. archined.nl/recensies/nieuwe-watersteden/
22. http://www.theartofdredging. com/rainbowing.htm
23. Architecten Cie, Claus & Kaan y otros. Ámsterdam, 1999.
24. West 8. Frente costero 4ar del Norte, 2005.
25. MVRDV. Tpenburg, 1998.
26. Michael van Gessel. Friesland, 2005.
27. Riek Bakker y Teun Koolhaas. Róterdam, 1987.
28. Gemeente Rotterdam. Róterdam, 2005.
29. Greg Lynn y West 8. Deventer, 2005.