Lo esencialmente complejo en COOP

  • Eduardo Arroyo Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM)
Palabras clave: Archiprix, COOP, premio, 2015

Resumen

Comentario de Eduardo Arroyo sobre el poryecto COOP de Santiago Benenatiy Javier Tellechea de la Facultad de Arquitectura (Udelar), ganadores del  premio Achiprix 2015.

Biografía del autor/a

Eduardo Arroyo, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM)

Eduardo Arroyo nació en Bilbao en 1964. Se graduó de arquitecto y urbanista en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1988 y desde entonces ha sido profesor y conferenciante alrededor del mundo. Es doctor en Arquitectura. Obtuvo el doctorado con la tesis “Complejidad Esencial”. Su oficina o estudio, NO.MAD, se fundó en Ámsterdam en 1989 y desde 1996 tiene su base en Madrid. El trabajo de NO.MAD ha sido premiado en múltiples ocasiones, publicado y expuesto en diversos idiomas. Algunas de las obras esenciales de NO.MAD son el estadio de Lasesarre, la Casa Levene, la guardería de Sondika, la Plaza Desierto, el Banco Aquia, la Casa Zafra-Uceda y la Universidad de Económicas EXAC de Viena. El trabajo de la oficina, que combina precisión, azar y necesidad, siempre colaborando en busca de lo desconocido, está recogido en el Libro ¡CRÉATE!

Citas

No contiene.
Publicado
2021-09-09
Cómo citar este artículo
Arroyo, E. (2021). Lo esencialmente complejo en COOP. Revista De La Facultad De Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, (13), 160-163. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RFADU/article/view/385
Sección
Proyectos