Luis Camnitzer y Marco Maggi

  • Lucho Oreggioni FADU-Udelar
Palabras clave: Camnitzer, Maggi, arquitectura, Museo Casa Vilamajó

Resumen

Luis Camnitzer y Marco Maggi, destacadísimos artistas uruguayos de generaciones diferentes que viven en Nueva York, estuvieron en Montevideo para montar sus obras en la Bienal de Arte. Fueron entrevistados por Luis Oreggioni en el Museo Casa Vilamajó.

Luis Camnitzer (Lübeck, Alemania, 1937). Artista, docente, ensayista y crítico. Estudió en la Escuela de Bellas Artes (Uruguay) y en la Academia de Múnich (1957). Recibió la Beca Guggenheim en 1961 y en 1982. Reside en Nueva York desde 1964. Representó a Uruguay en la Bienal de Venecia (1988) y participó en la Bienal del Whitney Museum of American Art (Nueva York), en Documenta XI en Kassel y en las bienales de San Pablo y del Mercosur en Porto Alegre, entre otras. Se desempeñó como curador de The Drawing Center (Nueva York, 1999-2006) y del proyecto pedagógico de la 6ª Bienal del Mercosur (Porto Alegre, 2007). Es profesor emérito de la State University of New York. En 2002 recibió el Premio Konex Mercosur. Entre sus libros se encuentran New Art of Cuba (1994, 2004) y Conceptualist Art in Latin America: Didactics of Liberation (2007).

Marco Maggi (Montevideo, Uruguay, 1957). Artista visual que vive y trabaja en New Paltz (Estados Unidos) y en Montevideo (Uruguay). En 1998 obtuvo la Maestría en Artes Visuales del Departamento de Grabado de la Universidad de Nueva York. Su obra ha sido exhibida en galerías, museos y bienales de Estados Unidos, Europa y América Latina. En 2013 fue reconocido con el Premio Figari a la trayectoria y por su labor destacada en el campo de las artes visuales. Representó a Uruguay en la Bienal de Venecia 2015. Algunas de sus exposiciones y obras: Functional Desinformation, Instituto Tomie Ohtake, San Pablo, Brasil (2012); Optimismo radical, NC-arte, Bogotá, Colombia (2011); New Perspectives in Latin American Art, 1930-2006, Museo de Arte Moderno, Nueva York (2008); 5ª Bienal de Gwangju, Corea (2004); 8ª Bienal de La Habana, Cuba (2003); 25ª Bienal de San Pablo, Brasil (2002); Bienal del Mercosur, Porto Alegre, Brasil (2001).

Biografía del autor/a

Lucho Oreggioni, FADU-Udelar

Luis Oreggioni (Montevideo, 1965). Arquitecto desde 1996 (Udelar). Cursa Doctorado en Arquitectura y Urbanismo en la FAUUSP (San Pablo). Profesor agregado del Taller Scheps (FADU-Udelar). Ha publicado dos libros y numerosos artículos y proyectos. Ha obtenido premios y menciones en concursos de proyecto nacionales e internacionales. Es socio del estudio y ARQUITECTURA.

Citas

No contiene.
Publicado
2021-09-06
Cómo citar este artículo
Oreggioni, L. (2021). Luis Camnitzer y Marco Maggi. Revista De La Facultad De Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, (15), 166-167. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RFADU/article/view/354
Sección
Entrevista