Una liebre muerta

3 conceptos y 3 paréntesis

  • Patricia Bentancur Centro Cultural de España, Uruguay
Palabras clave: curaduría, exposición, bienal, arquitectura

Resumen

La cotidianidad supera a la arquitectura. Vivimos en el espacio de ayer, una vida de ciencia ficción (basado en la idea de Atxu Amann).
Esta cotidianidad orwelliana nos distrae muchas veces de las preguntas más simples, que deberíamos mantener presentes en el ejercicio de nuestras profesiones: para quiénes trabajamos y cuál es la finalidad última de lo que hacemos. Teniendo en cuenta estas preguntas tal vez podamos dar lugar a algunas de las problemáticas más interesantes de la cultura contemporánea. Con esta base, propongo una aproximación a la temática que nos convoca a partir de sus
tres elementos nominativos —Bienal, Arquitectura, Uruguay—, con algunos paréntesis.

Biografía del autor/a

Patricia Bentancur, Centro Cultural de España, Uruguay

Patricia Bentancur .Curadora y analista de arte contemporáneo. Dirige el Departamento de Arte y Nuevos Medios del Centro Cultural de España en Montevideo. Su trayectoria incluye la curaduría del envío uruguayo para la Bienal de Venecia (2015 y 2009), la asesoría para los envíos de la Bienal internacional de Arquitectura de Venecia (2016 y 2007) y la cocuraduría de la primera Bienal internacional de Montevideo (2012). Ha curado más de 200 exposiciones en Europa y América Latina y editado más de un centenar de libros, ponencias y ensayos.

Citas

No contiene.
Publicado
2021-09-02
Cómo citar este artículo
Bentancur, P. (2021). Una liebre muerta: 3 conceptos y 3 paréntesis. Revista De La Facultad De Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, (16), 148-155. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RFADU/article/view/342
Sección
Ensayos