Entre los sueños de las élites y la realidad

  • Santiago Medero FADU-Udelar
Palabras clave: Estadio Centenario

Resumen

Concebido como parte de los festejos del centenario de la Jura de la Primera Constitución de la República, el Estadio Centenario fue inaugurado el 18 de julio de 1930 con el objetivo de albergar la primera Copa Mundial de Fútbol. El edificio abrió sus puertas con el hormigón aún fresco, por lo que los primeros partidos se jugaron con dos de sus tribunas apuntaladas. A partir de la posible (aunque poco probable) realización de una parte del Campeonato Mundial de Fútbol de 2030 en Montevideo, en Uruguay se abrió el debate sobre el futuro del edificio histórico, un debate con implicancias dentro y fuera del campo disciplinar de la arquitectura.

Biografía del autor/a

Santiago Medero, FADU-Udelar

Santiago Medero (Montevideo, 1979). Arquitecto desde 2009 (Udelar). Magíster en historia y cultura de la arquitectura y la ciudad (UTDT, Buenos Aires, 2016). Profesor adjunto del Instituto de Historia de la Arquitectura y de Teoría de la Arquitectura. Es autor de diversos libros y artículos sobre la disciplina.

Citas

1. Capurro, F. Orientación estilística de la arquitectura en el Uruguay. Montevideo: Arquitectura 212, 1944. pp. 78-79 y 106-110.
2. Scasso, J. A. Urbanismo y política. Montevideo: Arquitectura 171, 1932. p. 44.
3. Ahlfeldt, G y Maennig, W. Stadium Architecture and Urban Development from the Perspective of Urban Economic en International Journal of Urban and Regional Research vol. 34.3, 2010. pp. 629-646.
Publicado
2021-09-01
Cómo citar este artículo
Medero, S. (2021). Entre los sueños de las élites y la realidad. Revista De La Facultad De Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, (16), 128. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RFADU/article/view/320
Sección
Comentarios