Diseño industrial para el desarrollo del país
Resumen
Es imposible hablar de diseño industrial en Uruguay sin referirse a Pedro Figari (1861-1939). Fue uno de los protagonistas de la pintura uruguaya y un luchador contra todo prejuicio. Este poliédrico intelectual de vanguardia, seriamente comprometido con la realidad de su país, ha sido una figura incomprendida, y si su magisterio como abogado, poeta, ensayista, filósofo, docente, hubiese sido escuchado, seguramente la historia actual de Uruguay sería distinta.A principios del siglo xx resumía su visión filosófica de la educación para una sociedad en vías de industrialización con la siguiente frase: «A medida que se eduque el sentimiento público por la divulgación de las nociones estéticas, se acentuará el desarrollo industrial y el espíritu de sociabilidad...»
Citas
2. Anastasia, L. V. Pedro Figari, americano integral. Ediciones de Sesquicentenario. Publicación de la Comisión Nacional de Homenaje del Sesquicentenario de los Hechos Históricos de 1825. Montevideo, 1975.
3. Podestá, M (1982) citado en Benítez, M. et al. (2011). «Gerencia del conocimiento desde la investigación en las universidades». En: Sinopsis educativa. Revista venezolana de investigación, año 1, 2, pp. 9-15.