Diseño industrial para el desarrollo del país

  • Franca Rosi Università La sapienza, Roma
Palabras clave: diseño industrial, Figari, arte, Escuela Nacional de Artes y Oficios, Centro de Diseño Industrial

Resumen

Es imposible hablar de diseño industrial en Uruguay sin referirse a Pedro Figari (1861-1939). Fue uno de los protagonistas de la pintura uruguaya y un luchador contra todo prejuicio. Este poliédrico intelectual de vanguardia, seriamente comprometido con la realidad de su país, ha sido una figura incomprendida, y si su magisterio como abogado, poeta, ensayista, filósofo, docente, hubiese sido escuchado, seguramente la historia actual de Uruguay sería distinta.A principios del siglo xx resumía su visión filosófica de la educación para una sociedad en vías de industrialización con la siguiente frase: «A medida que se eduque el sentimiento público por la divulgación de las nociones estéticas, se acentuará el desarrollo industrial y el espíritu de sociabilidad...»

Biografía del autor/a

Franca Rosi, Università La sapienza, Roma

Franca Rosi. Arquitecta, doctora en Arquitectura (Università La Sapienza, Roma, 1975). Especialista en docencia y estudios curriculares en Diseño industrial (BiD, 1977). Magíster en Educación (Universidad de la Empresa, 2013). Distinguida «profesora honoraria» por el instituto Tecnológico de Costa Rica por su amplio trabajo en el campo del diseño industrial de ese país. En calidad de asesora y experta en diseño del Ministerio de Relaciones Exteriores italiano, realizó en 1986 el estudio de factibilidad del primer Centro de Diseño industrial, que puso en marcha en 1988. Desde el 2000 es representante en Uruguay del Instituto para la Cooperación Universitaria italiano. Decana de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de la Empresa (2004, 2012). En 2010 recibió del presidente italiano el título de «Cavaliere della stella della solidarietà» por el trabajo inherente a la divulgación de la cultura italiana en el exterior.

Citas

1. Figari, P. Plan General de Organización de la Enseñanza Industrial. Imprenta Nacional, 1917.
2. Anastasia, L. V. Pedro Figari, americano integral. Ediciones de Sesquicentenario. Publicación de la Comisión Nacional de Homenaje del Sesquicentenario de los Hechos Históricos de 1825. Montevideo, 1975.
3. Podestá, M (1982) citado en Benítez, M. et al. (2011). «Gerencia del conocimiento desde la investigación en las universidades». En: Sinopsis educativa. Revista venezolana de investigación, año 1, 2, pp. 9-15.
Publicado
2021-09-01
Cómo citar este artículo
Rosi, F. (2021). Diseño industrial para el desarrollo del país. Revista De La Facultad De Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, (16), 104-111. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RFADU/article/view/317
Sección
Artículos