Diseño integrado
Nuevos conocimientos para nuevos paradigmas
Palabras clave:
diseño integrado, trabajos fin de carrera, primeros egresados
Resumen
Artículo sobre la Licenciatura en Diseño Integrado de FADU-Udelar con comentarios sobre los trabajos de fin de carrera de los primeros egresados.
Citas
1. Serralta, J. El unitor. Montevideo: Trilce, 1995 (ver Nivodor, p. 29).
2. Guattari, F. Les trois écologies. Paris: Galilée, 1989.
3. Berges, I. (2018). Evaluación del desempeño termoenergético de una bodega vitivinícola en el departamento de Paysandú. Propuesta de reacondicionamiento para la reducción de la demanda energética. Disponible en: https://hdl. handle.net/20.500.12008/21529
4. Ceriani, P. (2018). Viabilidad de aplicación de la normativa de acondicionamiento térmico de la Intendencia de Montevideo en la ciudad de Paysandú. Caracterización de la vivienda nueva construida en el período 2015-2016 en la ciudad de Paysandú. Disponible en: https://hdl.handle. net/20.500.12008/21516
5. Evaluación de Desempeño Energético de Edificios.
6. Pittier, E. (2019). Evaluación hidrotérmica y energética de una tipología de vivienda de MEVIR; en Piedras Coloradas, Paysandú.
7. Rameau, S. (2019). ¿Cómo intervenir un ecosistema fluvial urbano a través del espacio público? Arroyo La Curtiembre (Paysandú). Disponible en: https:// hdl.handle.net/20.500.12008/21530
8. Graziano, A. (2019). Una mirada ambiental sobre la construcción del hábitat: Propuesta de intervención para la integración socio-territorial del asentamiento Puente Blanco de la ciudad de Salto.
2. Guattari, F. Les trois écologies. Paris: Galilée, 1989.
3. Berges, I. (2018). Evaluación del desempeño termoenergético de una bodega vitivinícola en el departamento de Paysandú. Propuesta de reacondicionamiento para la reducción de la demanda energética. Disponible en: https://hdl. handle.net/20.500.12008/21529
4. Ceriani, P. (2018). Viabilidad de aplicación de la normativa de acondicionamiento térmico de la Intendencia de Montevideo en la ciudad de Paysandú. Caracterización de la vivienda nueva construida en el período 2015-2016 en la ciudad de Paysandú. Disponible en: https://hdl.handle. net/20.500.12008/21516
5. Evaluación de Desempeño Energético de Edificios.
6. Pittier, E. (2019). Evaluación hidrotérmica y energética de una tipología de vivienda de MEVIR; en Piedras Coloradas, Paysandú.
7. Rameau, S. (2019). ¿Cómo intervenir un ecosistema fluvial urbano a través del espacio público? Arroyo La Curtiembre (Paysandú). Disponible en: https:// hdl.handle.net/20.500.12008/21530
8. Graziano, A. (2019). Una mirada ambiental sobre la construcción del hábitat: Propuesta de intervención para la integración socio-territorial del asentamiento Puente Blanco de la ciudad de Salto.
Publicado
2021-08-29
Cómo citar este artículo
Sosa Ibarra, D. (2021). Diseño integrado: Nuevos conocimientos para nuevos paradigmas. Revista De La Facultad De Arquitectura, Diseño Y Urbanismo, (17), 166-169. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RFADU/article/view/296
Número
Sección
Artículos