Objet a
Descargos para un concurso imposible
Resumen
En el primer destino del Viaje de Arquitectura de 2019 —San Pablo—, docentes de la Escola da Cidade nos confesaron, con esa entrañable cadencia paulista, que nuestro viaje era para ellos un «objeto de deseo». Para nosotros seguramente sea posible entender la Casa de la Rifa como parte de esa misma hazaña institucional: la materialización —concurso mediante— de un proyecto ideado por estudiantes de grado y elegido por docentes de su casa de estudio, que anualmente se convierte en el premio principal de la lotería que posibilita el viaje colectivo.
Pero en un esfuerzo por dejar a un lado la fascinación por el mecanismo y su producto, vale la pena tomar distancia y preguntarse qué es lo que realmente se construye al margen de ese «objeto de deseo». ¿Para qué lo hacemos? ¿Cómo lo hacemos? ¿Qué obtenemos? ¿Cuál es su rol didáctico y académico? ¿Cómo impacta en el quehacer disciplinar, en la enseñanza de proyecto y en la forma como vemos nuestra sociedad y respondemos al desafío recurrente de repensar lo doméstico?