Sobreviviendo a un cáncer

La efectividad de una psicoterapia positiva grupal para supervivientes de cáncer

  • Carlos Urrutia Facultad de Psicología. Universidad de la República
Palabras clave: malestar emocional, supervivientes de cáncer, psicoterapia positiva, crecimiento postraumático, estrés postraumático

Resumen

La tasa de supervivientes de cáncer en Uruguay ha ido incrementando sostenidamente desde 1990. A escala regional y local, las investigaciones psicosociales en supervivientes de cáncer son escasas. La evidencia científica señala la importante presencia de cambios vitales positivos, como el crecimiento postraumático (cpt), que surgen tras afrontar un cáncer. En este estudio, se propuso describir y analizar la efectividad de la psicoterapia positiva para supervivientes de cáncer (ppc) junto a sus dianas terapéuticas en una muestra uruguaya. La ppc fue diseñada para facilitar el cpt como vía para reducir el malestar emocional, el estrés postraumático y adquirir estrategias de afrontamiento adaptativas. Veintinueve supervivientes de cáncer con elevados niveles de malestar emocional fueron asignadas aleatoriamente al grupo experimental (ppc) o al grupo control. Los resultados mostraron que los cambios dentro del grupo experimental fueron estadísticamente significativos a lo largo del tiempo. Los beneficios se mantuvieron en el seguimiento realizado a los tres meses. Los cambios entre grupos fueron mejores en el grupo experimental, aunque solo los cambios en el cpt fueron estadísticamente significativos. De esta forma se puede concluir que la ppc facilita de manera significativa el cpt y genera reducciones en el malestar emocional y estrés postraumático en supervivientes de cáncer. Las estrategias de afrontamiento no mostraron diferencias significativas a lo largo del tiempo 

Biografía del autor/a

Carlos Urrutia, Facultad de Psicología. Universidad de la República

Instituto de Psicología Clínica / Facultad de Psicología / Universidad de la República
Magíster en Psicología Clínica (Udelar, Uruguay) - Licenciado en Psicología (Universidad Dr. José
Matías Delgado, El Salvador) 

Publicado
2022-12-27