Las comisiones de fomento barrial y la participación en un territorio en disputa
Experiencias del accionar desde la Universidad
Resumen
Este relato de experiencia se propone difundir el trabajo propio realizado en el territorio del Cerro de Montevideo durante los años 2021 y 2022 como docente universitario en vínculo con las comisiones Vecinales (cv) de fomento barrial desde el Programa Aprendizaje y Extensión (apex)-Cerro de la Universidad de la República. En particular, se integra lo actuado con las cv de los barrios Polvorines-Ansina, Estrella del Cerro y 30 de Marzo, las que realizaron sus respectivas elecciones en el período mencionado. La importancia de trabajar junto a este actor social organizado radica en el fortalecimiento de la democracia participativa y el desarrollo comunitario, ya que se persigue el bien común en la zona. El objetivo del trabajo es sistematizar la experiencia y comunicar los aprendizajes más relevantes para un programa universitario en vínculo con la comunidad como es el apex. La metodología se basa en la lectura crítica de los diarios de campo personales y papelógrafos que han funcionado como registro de las distintas actividades realizadas, así como de fotografías que apoyan la visualización de los momentos. Entre los resultados más relevantes figuran la colaboración para la reactivación de organizaciones comunitarias democráticas a escala barrial y el espiral positivo de retroalimentación con la Universidad de la República para la orientación de prácticas estudiantiles de formación integral. A modo de cierre, se reflexiona la importancia de sostener procesos de extensión e investigación-acción, incluso sin estudiantes, como vía de generar las condiciones sociales para la inserción de estos.