Construyendo interdisciplina e interprofesionalidad desde el primer nivel de atención
Resumen
El Grupo de Articulación Interdisciplinaria en el Primer Nivel de Atención está integrado por do-centes de los servicios de Enfermería, Medicina, Nutrición, Odontología, Psicología y Trabajo So-cial. En este artículo se presenta la experiencia que el grupo desarrolló entre los años 2019 y 2023 en el barrio Penino de Ciudad del Plata, San José, que supone el trabajo integrado e integral de estudiantes y docentes. Los principales objetivos han sido profundizar los vínculos con la comu-nidad a través del trabajo compartido de las disciplinas, actuando sobre problemáticas sociosa-nitarias emergentes con orientación promocional y preventiva, así como fortalecer los procesos formativos interdisciplinarios de estudiantes de grado y docentes pertenecientes a los servicios universitarios incluidos en la propuesta. La metodología utilizada se sustenta en un enfoque dia-lógico, interdisciplinario, interprofesional e intersectorial, delimitando problemáticas a partir del análisis sociosanitario, integrando la perspectiva de actores locales y su participación en las ac-ciones de intervención. Subgrupos de estudiantes acompañados por docentes procuran superar las perspectivas unidisciplinares, fragmentadas y fragmentadoras de la complejidad, avanzando hacia una formación interprofesional, como requisito para el trabajo en territorio. Es así que las intervenciones realizadas fueron planificadas junto con los actores locales, focalizándose en el fortalecimiento de los lazos comunitarios con la consigna Convivencia sin Violencia. La presencia de la Universidad de la República (Udelar) durante estos años ha sido ampliamente valorada por los actores de la comunidad así como por los y las estudiantes, lo que ha permitido dar continuidad a las líneas de trabajo en el territorio.